top of page

Ciudad de México, México. Mayo 2016

Comunicado de Prensa

Editor (a) y/o Jefe (a) de Información

CinelandiaMx abre con éxito su primera cinecafetería

  • El concepto cuenta con un acervo de más de 10 mil películas

  • Maestros de la UNAM llevan a sus alumnos a reforzar sus clases con proyecciones temáticas y cinedebate, mientras desayunan.

Ciudad de México, mayo de 2016.- Luego de tres años de constancia, perseverancia y ser reconocida como una de las iniciativas con mayor impacto social dentro del ecosistema emprendedor mexicano, “CinelandiaMx”, abrió con éxito en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, su primer concepto de Cinecafetería.

Ubicada en las afueras de la FES Iztacala de la UNAM, el espacio cultural ha sido bien acogido por universitarios y colonos debido a sus programas de lealtad, promociones diarias y variedad de eventos, entre los que destacan: lunes de café 2×1, martes de unpluggeds, miércoles de cine, jueves de karaoke y viernes de conciertos en vivo.

El concepto alberga un área de spa donde las personas pueden tomar masajes relajantes y exfoliantes con compresas de café y chocolate (que se reutiliza de las cafeteras); dicho lugar también se renta como espacio de coworking y en fines de semana para eventos.

A decir de su fundador, Mario Hernández, quien logró abrir este primer espacio tras ser uno de los ganadores de la segunda generación de Posible México, lograr un crowfunding en la plataforma Fondeadora, y ser apoyado con recursos del Instituto Nacional del Emprendedor.

(INADEM) en la convocatoria 2.3 de empresas de alto impacto, “la idea es abrir una cinecafetería afuera de cada facultad de la UNAM y en puntos estratégicos de todo el país, para poder cumplir nuestra misión de llevar cine gratis en pantallas gigantes a las comunidades marginadas de México”.

 

0000000

 

Ciudad de México, México. Diciembre 2015

Comunicado de Prensa

Apreciado Reportero (a),

Editor (a) y/o Jefe (a) de Información

El avance e impacto de la iniciativa “CinelandiaMx” en el 2015

Ciudad de México, diciembre de 2015.- Gracias al trabajo constante y perseverancia de su fundador, Mario Hernández, la iniciativa cultural-educativa “CinelandiaMx.org” fue reconocida como una de las plataformas con mayor impacto social dentro del ecosistema emprendedor mexicano.

BALLON MÉXICO RECONOCE SU LABOR

Luego de aplicar a su convocatoria para 2016, Balloon México eligió al fundador de CinelandiaMx como uno de sus fellows para fomentar y desarrollar el emprendimiento en comunidades de escasos recursos del país.

RECONOCIDA POR EL GOBIERNO

Al demostrar su viabilidad financiera, técnica, operativa y de mercado, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) aprobó en noviembre de 2015 la solicitud de CinelandiaMx en la Convocatoria 2.3 para empresas de alto impacto y poder así recibir un capital semilla y fortalecer su modelo de negocios, el cual consiste en la instalación de cinecafeterías alrededor del país.

EMPRESA CREATIVA EN LA SEMANA DEL EMPRENDEDOR 2015

Por su destacado trabajo en los ámbitos cultural, educativo y social, CinelandiaMx participó como empresa creativa en el pabellón de empresas de alto impacto dentro de la Semana del Emprendedor 2015, donde su fundador charló con decenas de visitantes sobre la técnica de cineclubismo para generar consciencia ante problemáticas sociales.

INCUBADORA AVALA SU MODELO DE NEGOCIOS

Tras varios meses de mentoría, CinelandiaMx recibió en octubre de 2015 su Plan de Negocios por parte de la incubadora de alto impacto de la consultoría internacional en negocios y franquicias “Feher & Feher”, con el cual el proyecto se fortalece para poder aplicar a diversas convocatorias públicas y privadas para emprendimientos sociales.

CULTURA DEL DF LA INCLUYE COMO SEDE DE DOCTUBRE

La Secretaría de Cultura del Distrito Federal, a través de DOCSDF incluyó por tercer año consecutivo a CinelandiaMx en su lista de cineclubes oficiales para proyectar el Festival de Documentales DOCTUBRE, el cual se proyectó en esta edición 2015 en la cafetería DO12 Cerezas de la zona rosa de la Ciudad de México.

ABRE SU PRIMER CONCEPTO HAMBURGUESERÍA-CINECAFETERÍA

En el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, CinelandiaMx abrió este mismo año su primer concepto de Hamburguesería-Cinecafetería, un negocio innovador que destaca por la preparación personalizada de hamburguesas gourmet y la elaboración de forma artesanal de café, mientras el cliente disfruta la proyección de cine cultural.

LÍDERES MEXICANOS LA UNE A SU CLUB LÍDERES DEL FUTURO

La revista Líderes Mexicanos reconoció a CinelandiMx como una de las empresas sociales transformadoras de México e invitó a su fundador a unirse a su “Club Líderes del Futuro”, uno de los grupos más selectos donde convergen los empresarios más reconocidos por su trayectoria en la economía del país.

WAYRA MÉXICO LE ABRE SUS PUERTAS

La aceleradora de alto impacto Wayra México, abrió las puertas de sus nuevas instalaciones a CinelandiaMx para realizar las primeras proyecciones del Festival Mexicano de Cine sobre Emprendimiento Social (FMCES).

EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO LE ABRE SUS ESPACIOS

Frente a la biblioteca del Túnel de la Ciencia de la estación La Raza –una de las más transitadas por millones de usuarios-, el Sistema de Transporte Colectivo realizó una alianza con CinelandiaMx para proyectar el FMCES a cientos de personas que disfrutan de las actividades gratuitas que se realizan en este punto de trasborde del metro de la Ciudad de México.

UNAM Y UAEM PROYECTAN EL FMCES

En febrero y abril de 2015, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) proyectaron el Festival Mexicano de Cine sobre Emprendimiento Social (FMCES) durante sus ferias de emprendedores. En el Centro universitario UAEMex Texcoco se realizó en el marco de la XIII edición del Concurso Universitario Emprendedor; y en la UNAM se proyectó en el pabellón de emprendedores sociales durante la Primera Feria Multidisciplinaria de Emprendedores en el Centro de Convenciones de la máxima casa de estudios.

EL CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN LA PONE COMO EJEMPLO EN PEPE Y TOÑO

El Consejo de la Comunicación, voz de las empresas, incluyó a CinelandiaMx como caso de éxito dentro de su lista de pymes, promocionando a la iniciativa en programas de medios de comunicación como Red Empresarial.

LA FESE PROMUEVE EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL CON EL FMCES

En marzo de este mismo año, dentro del 5º Día del Emprendedor celebrado en el Word Trade Center de la Ciudad de México, la Fundación Educación Superior Empresa (FESE) promovió el emprendimiento social mediante la proyección del FMCES de CinelandiaMx a miles de estudiantes de distintas universidades públicas y privadas de todo el país.

FONDEADORA LA CATAPULTA

En enero de 2015, gracias a la meta que logró el fundador de CinelandiaMx dentro de la plataforma de crowfounding Fondeadora, el emprendedor pudo adquirir el mobiliario y equipo para la instalación de su primera cinecafetería.

 

0000000

 

UNAM Y UAEM proyectarán el Festival de Cine sobre Emprendimiento Social

Ciudad de México, febrero de 2015.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) proyectarán el Festival Mexicano de Cine sobre Emprendimiento Social (FMCES) durante sus ferias de emprendedores.

Como parte de su misión de llevar dicho festival a todas las universidades del país, la iniciativa CinelandiaMx dará su primera función el próximo martes 17 de febrero, a las 12:00 horas, en el Centro universitario UAEMex Texcoco, en el marco de la XIII edición del Concurso Universitario Emprendedor.

En dicho evento también estarán presentes los Centros Universitarios UAEM de la región oriente (Amecameca y Valle de Chalco), así como las Unidades Académicas Profesionales de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, por lo que se espera la participación de más de tres mil universitarios.

En tanto, la proyección del FMCES en la UNAM, se realizará el 26 y 27 de abril, en el pabellón de emprendedores sociales durante la Feria de Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración.

De igual forma, el Festival se proyectará el jueves 26 de marzo de 12:30 a 14:30 horas, dentro del 5º Día del Emprendedor a realizarse en el Word Trade Center de la Ciudad de México, evento que año con año convoca la Fundación Educación Superior Empresa (FESE) y reúne a decenas de universidades públicas y privadas de todo el país.

Durante el festival se presentarán maratones de documentales de casos de éxito de emprendedores sociales. Entre las historias se presentarán casos como: Antenas por los niños, Biodent, Cauce Ciudadano, Ciudad Saludable, Enova, CinelandiaMx, Deportes para Compartir, Échale a tu casa, Fundación Ale, IluMéxico, Isla Urbana, Ojos que sienten, Rita.

Cabe destacar que el FMCES en las universidades lo lleva a cabo su fundador Mario Hernández con sus propios recursos como periodista, por lo que invitó a otras instituciones, fundaciones y empresas a patrocinar esta labor educativa-cultural o bien contratar alguno de los servicios que brinda la iniciativa en su páginawww.cinelandiamx.org para poder ser autosustentables y seguir llevando cine cultural y emprendedor a las universidades.

 

0000000

CinelandiaMx realizará Festival de Cine sobre Emprendedores en la Ciudad de México

Ciudad de México, febrero de 2015.- Con el fin de fomentar la innovación en la resolución de problemáticas sociales entre la comunidad en general y los universitarios, la iniciativa CinelandiaMx realizará, de forma gratuita, las primeras proyecciones del Festival Mexicano de Cine sobre Emprendimiento Social (FMCES) en la Ciudad de México.

La primera proyección se realizará el 25 de febrero del año en curso, a las 19:00 horas, en las nuevas instalaciones de Wayra México (San Luis Potosí 196, Piso 5, Colonia Roma); y los días 26 y 27 del mismo mes, se proyectará el FMCES de 15:00 a 17:00 pm, en la biblioteca del Túnel de la Ciencia de la estación La Raza del Sistema de Transporte Colectivo.

Durante el festival se presentarán maratones de documentales de casos de éxito de emprendedores sociales. Entre las historias se presentarán casos como: Antenas por los niños, Biodent, Cauce Ciudadano, Ciudad Saludable, Enova, CinelandiaMx, Deportes para Compartir, Échale a tu casa, Fundación Ale, IluMéxico, Isla Urbana, Ojos que sienten, Rita.

Según el Sistema de Transporte Colectivo, por la estación La Raza transitan diariamente cerca de 59 mil usuarios, los cuales serán impactados de forma visual por CinelandiaMx, mismos a los que se les regalará un separador de libros patrocinado por Fundación Pascual.

Cabe resaltar que todos los costos económicos del festival son patrocinados por  la Agencia Periodística Personalizada (www.appcontent.com.mx) y a decir de Mario Hernández, fundador de CinelandiaMx, la intención de llevar cine sobre casos sociales de éxito al metro es para que la gente conozca nuestras iniciativas y vea que también puede emprender ayudando a resolver las problemáticas sociales de su comunidad y de nuestro país.

Asimismo, aprovechó para invitar a otras fundaciones y empresas a patrocinar no sólo económicamente sino de cualquier forma posible esta labor educativa-cultural o bien contratar alguno de los servicios que brinda la iniciativa en su páginawww.cinelandiamx.org para poder ser autosustentables y seguir llevando cine cultural y emprendedor a más de cien millones 800 mil personas que no tienen acceso a los grandes complejos.

 

0000000

CinelandiaMx logra meta de Fondeo

  • Recaudó $100,000 como parte de las mejores iniciativas en la plataforma Fondeadora

Ciudad de México, noviembre de 2014.-  El primer cineclub móvil de emprendedores sociales en el mundo nacido en México, CinelandiaMx recaudó su meta de cien mil pesos en la plataforma Fondeadora.

Con su primer fondeo logrado a través de un crowfounding público en internet, la iniciativa abrirá en diciembre de este año la primera CineCafetería en Puerta Condesa, una de las zonas con mayor número de emprendedores y consumidores de cultura del país.

Mario Hernández, fundador de CinelandiaMx, comentó que “la meta se logró gracias al apoyo de amigos, familiares y personas que confían en el proyecto” e indicó que “no estaríamos en este sin el fondeo de la mitad de los recursos por parte de Fundación Monte de Piedad”.

LA INICIATIVA. Tiene como misión llevar ciclos de cine temáticos de concientización, emprendimiento y festivales nacionales e internacionales a familias que viven en las zonas más pobres del país, así como en las Universidades públicas y privadas de todo México.

TODO UN LOGRO. Por su viabilidad y alto impacto, el emprendedor de CinelandiMx fue seleccionado entre más 21 mil innovadores para formar parte de un campamento emprendedor en el Tecnológico de Monterrey, donde cien emprendedores compitieron para ser parte de un grupo de 10 proyectos que recibirían capital semilla.

CinelandiaMx se puede apoyar, conocer y compartir en www.cinelandiamx.org

 

0000000

Fundador de CinelandiaMx se integra al Club Líderes del Futuro

Ciudad de México, junio de 2014.- Al ser reconocido como un líder joven y emprendedor, la revista Líderes Mexicanos destacó la labor de Mario Hernández López, fundador de la iniciativa CinelandiaMx, en su inalcanzable búsqueda de llevar cine cultural a las zonas más pobres y fomentar el emprendimiento social en los universitarios del país.

Dicha publicación reconoció el trabajo del director general de este negocio con fin social en los ámbitos cultural, educativo y de emprendimiento al calificar su quehacer como “extraordinario” y crear una formula de éxito e innovadora mediante el cineclubismo emprendedor.

Tras aceptar integrarse a esta comunidad, el también periodista y consultor en comunicación y marketing digital presentará su proyecto ante un grupo de emprendedores destacados en distintos ámbitos.

Lo anterior, se da en el marco del avance de CinelandiaMx a los Paneles Regionales del proceso de la plataforma Posible (de Televisa y Fundación Monte de Piedad) para seleccionar a los cien proyectos que pasarán a la etapa del Campamento Emprendedor donde se seleccionará a las mejores iniciativas que recibirán una incubación profesional gratuita con una duración aproximada de 4 meses, así como un capital semilla.

En esta etapa Mario Hernández, fundador de esta iniciativa que tiene como misión llevar cine cultural a las zonas más pobres y marginadas del país, además de motivar el emprendimiento en los estudiantes de universidades públicas y privadas, presentará por primera vez el proyecto ante inversionistas por ser una de las mejores ideas sociales en el Estado de México.

Por su viabilidad y alto impacto, CinelandiMx continua su asesoría para sacar un Plan de Negocios sólido en la Incubadora de alto impacto de la consultoría en franquicias y negocios Feher & Feher.

Recientemente, el emprendedor recibió un Diploma por el Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe por haber concluido exitosamente el Diplomado en “Actualización en Negocios y Emprendimiento para Periodistas”, además, cursará el Diplomado en “Creación, Desarrollo y Dirección de Empresas Sociales” en la Escuela de Emprendedores Sociales de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entre los éxitos de este emprendedor social, se encuentran: el haber llevado por primera vez a la zona metropolitana del Oriente del Estado de México el festival de documentales DOCSDF, mediante su cineclub en la localidad de Los Reyes La Paz. Asimismo, haber fomentado el emprendimiento mediante talleres prácticos de negocios a microempresarios de este municipio mayormente afectado por la informalidad.

Cinelandia Mx se puede apoyar, conocer y compartir en www.cinelandiamx.org

0000000

Ciudad de México, México. Mayo 2014

Iniciativa CinelandiaMx avanza en Posible

·         La iniciativa invita a los mexicanos a invertir por este proyecto social y poder llevar cine a las zonas más pobres del país.

Ciudad de México, abril de 2014.- Como parte de los proyectos que pasaron la primer prueba de la plataforma Posible, el cineclub de emprendedores de México llamado CinelandiaMx, avanzó como una de las ideas para recibir inversión virtual.

En esta segunda etapa, esta iniciativa cultural-educativa que tiene como misión llevar cine cultural a las zonas más pobres y marginadas del país, además de motivar el emprendimiento en los estudiantes de universidades públicas y privadas, convoca a todos los mexicanos a invertir por esta iniciativa en la plataforma Posible.org.mx

El juego es totalmente gratuito y no involucra dinero real, por lo que toda persona puede apoyar a los mejores emprendedores y jugar a invertir en nuevas empresas, como es el caso del proyecto educativo CinelandiaMx que también tiene por objetivo informar, estimular y motivar el Emprendedimiento Social y la Innovación en universitarios y jóvenes independientes.

Con un método innovador que combina técnicas creativas de cineclubismo con el emprendedurismo, CinelandiaMx fomenta a través de proyecciones multimedia y cinematográficas, emprendetips, casos de éxito, slides, presentaciones creativas y videos propios, el emprendedimiento social como un estilo de vida prospero en lo familiar, personal y comunitario.

Con el respaldo y acervo de toda la filmografía del IMCINE y la CINETECA NACIONAL, CinelandiaMx comenzó en el 2012 como un cineclub tradicional donde se proyectaban ciclos temáticos y festivales nacionales e internacionales.

Hoy, por su proyección en temas culturales, educativos y emprendimiento, la iniciativa forma parte de la Primera Generación de Emprendedores de la Incubadora de alto impacto de Feher & Feher.

Cinelandia Mx se puede apoyar, conocer y compartir en www.cinelandiamx.org y votar por ella en https://www.posible.org.mx

 

000000

Ciudad de México, México. Abril 2014

Crean en México CinelandiaMx, el primer CineClub de emprendedores sociales a nivel mundial

  • La iniciativa social desarrolló un método propio que fusiona el cineclubismo con el emprendimiento.

Ciudad de México, abril de 2014.- Con la misión de informar, estimular y motivar el Emprendedimiento Social y la Innovación en los estudiantes de preparatoria y universidades públicas, así como jóvenes independientes, surge la iniciativa social Cinelandia Mx, el primer cineclub de emprendedores del país.

Con un método innovador que combina técnicas creativas de cineclubismo con el emprendedurismo, Cinelandia Mx fomenta a través de proyecciones multimedia y cinematográficas el emprendedimiento social con emprendetips, casos de éxito, slides, presentaciones creativas y videos propios.

Con el respaldo y acervo de toda la filmografía del IMCINE y la CINETECA NACIONAL, Cinelandia Mx comenzó en el 2012 como un cineclub tradicional donde se proyectaban ciclos temáticos y festivales nacionales e internacionales.

Para subsistir sus co-fundadores Nohemi Romero López y Ramón Hernández Barranco abrieron una pequeña cafetería y para conservar su público regalaban las palomitas, además su fundador Mario Hernández vendía artesanías y artículos de otros emprendedores con los que hizo alianza durante su participación como expositor en la Semana Nacional Pyme 2013.

Por su proyección en temas culturales, educativos y emprendimiento, la iniciativa fue aceptada para formar parte de la Primera Generación de Emprendedores de la Incubadora de alto impacto de Feher & Feher, en la que actualmente es asesorada.

Después de obtener un resultado favorable de viabilidad en su plan financiero que le desarrolló la empresa Azzione Consultores, Cinelandia Mx participó en la categoría de Idea Innovadora para el Premio Nacional del Emprendedor 2014, donde recibió consejos de mejoría para consolidar el proyecto.

Actualmente compite como iniciativa de alto impacto en la plataforma PosibleMx y por el premio USB-Visionaris al emprendedor social, además de aplicar en la convocatoria de Promotora Social México.

ACCIONES SOCIALES

“Con nuestro CineClub Social visitamos las zonas más alejadas, marginadas y pobres del país, donde una familia nunca ha vivido la experiencia de una proyección de cine”, refiere su fundador Mario Hernández.

Explica que en Cinelandia Mx se realizan reuniones de negocios y networking donde se proyectan cortometrajes, documentales y películas sobre emprendedimiento e inovación, “con el fin de debatir la experiencia cinematográfica; analizar la situación de nuestras ideas, negocios o proyectos; y compartir estrategias mutuas de soluciones de negocio y generar alianzas”.

ACCIÓN EMPRESARIAL

A decir del emprendedor, para hacer autosustentable la iniciativa, “estamos proponiendo la creación de la primera casa de café emprendedora (La Caféta) para pasar momentos agradables individuales o en grupo, con el distintivo de disfrutar de una película cultural o de negocios que estimula el espíritu emprendedor”.

Como un plus, agrega, en nuestra cafetería implementamos una Tienda de Artesanos y Emprendedores que opera como una tienda de piso y a la vez de manera Web a la que hemos denominado CHOPINWEB, dedicada a la venta de artesanías, productos de decoración y regalo, y creaciones exclusivamente de artesanos y emprendedores mexicanos.

Cinelandia Mx se puede apoyar, conocer y compartir en www.cinelandiamx.org

bottom of page